Tendremos que llegar hasta La Puebla de Fantova por la carretera HU-V-9331. Una vez ahí hay que atravesar la localidad tomando la pista forestal asfaltada que lleva a Güel. Esta pista la recorreremos durante unos 4 km. con cualquier vehículo pero con tranquilidad.
Fantova era cabeza de municipio, con los lugares de La Puebla de Fantova, Centenera y las aldeas de La Bayona, Colloliva, La Mariñosa y Rubiñaco. Posteriormente, perteneció al ayuntamiento de La Puebla de Fantova hasta que en la década de 1960 pasaría a formar parte del de Graus. La única casa que se conserva es la de Turmo, edificio de grandes dimensiones con varias construcciones auxiliares adosadas situada en la falda del montículo. Cerca de esta se localizan los restos de las casas de Lastanosa.
La fortaleza que ahora conocemos surge con la llegada del conde Guillermo Isárnez, nieto de los fundadores del lugar que acabó con la invasión musulmana y la crisis de poder ribagorzana. El recinto ocupa la planicie del promontorio y consta de una muralla en su flancos sur y este, un torreón circular, la capilla castrense dedicada a Santa Cecilia, un cementerio de tumbas antropomorfas excavadas en la roca, y un aljibe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario